Nacido en los últimos días de las Fiestas Patronales de Cañamero, un pequeño pueblo extremeño de apenas 1.700 habitantes, el cóctel 18 poderes es el cóctel definitivo, por llamarlo de un modo suave. Este preparado ideado para tomar en vasos de chupito contiene un total de dieciocho bebidas —de ahí su nombre—y sorprendentemente no golpea tantísimo como nos podríamos imaginar.
La relación de alcohólicos utilizados en su preparación vino dada por la disponibilidad y variedad que había en el local donde se creó y todos ellos fueron apuntados con sumo cuidado en una servilleta, a fin de salvaguardar la receta en el caso de que aquello estuviese bueno...
Las bebidas empleadas en el cóctel 18 poderes son las siguientes:

- Ginebra Larios 12
- Whisky Jack Daniel’s
- Pacharán
- Martini
- Malibú
- Ponche Caballero
- Brandy Carlos III
- Anís
- Licor de hierbas Ruavieja
- Ron Legendario
- Absenta Le Diable Noir 85%
- Licor de bellota
- Bacardi Mojito
- Licor 43
- Whisky Cutty Sark
- Whisky Passport Scotch
- Licor triple seco, Cointreau
- Tequila
Las marcas indicadas son las que se utilizaron en el 18 poderes original, pero bien pueden variar y elegirse otras.
La preparación de este potente y contundente cóctel es relativamente sencilla de ejecutar. En una coctelera o jarra echamos todas las bebidas a partes iguales. Para ayudarnos, podemos hacer uso de los propios vasos de chupito con los que nos beberemos el cóctel. En ella tendrá que haber hielo para enfriar el preparado. Una vez todas las bebidas en la coctelera o jarra, removeremos y serviremos —sin hielos obviamente— en los vasos de chupito.
Si la mezcla se realiza en proporciones iguales, el tono del cóctel 18 poderes será verde kiwi y su sabor resulta intenso pero agradable y dulzón, así que tendremos que andar con cuidado y beberlo con más moderación si cabe. ¡Buen trago!