El cóctel Alexander, ampliamente conocido y base de otros muchos cócteles, se elabora con ginebra, crema de cacao y crema de leche o nata. Este combinado cuenta con una inmensa historia a sus espaldas, apareciendo por primera vez mencionado en el año 1915, en un libro de recetas del barman de origen alemán Hugo Ensslin.

Sobre la creación del cóctel, dos relatos son los que cobran más fuerza. El primero de afirma que el cóctel se creó en homenaje a la princesa María del Reino Unido, y el segundo de ellos que un barmar neoyorkino, Alejandro Troya, fue su creador. Sea como fuere, el cóctel Alexander está delicioso igualmente, así que no os hacemos esperar más y pasamos a conocer los ingredientes.
Necesitaremos para elaborar nuestro Alexander lo siguiente:
- Ginebra
- Crema de cacao
- Crema de leche
En una coctelera repleta de hielos verteremos a partes iguales los tres ingredientes de nuestro cóctel Alexander, la ginebra, la crema de cacao y la crema de leche. Tras ello, agitaremos con vehemencia y en una copa de cóctel sin hielos, pero previamente enfriada, verteremos el contenido filtrándolo.
Para rematar el cóctel Alexander, se recomienda espolvorear por la superficie un poco de canela o incluso nuez moscado. Cuando lo pruebes, seguro que repites.