El Clover Club no es quizás uno de los cócteles más conocidos, pero sí es posee una gran trayectoria y una dilatada historia, siendo su origen anterior a la Ley seca de los Estados Unidos.

El cóctel Clover Club fue creado entre la primera y la segunda década del siglo XX para los hombres que conformaban el club con el mismo nombre, y poco necesitó para popularizarse entre los varones de la alta sociedad. Sin embargo, aquello no logró fijarlo en la memoria colectiva y, con la Ley seca, quedó en el olvido.
Si por algo se caracteriza el Clover Club, es por ser un cóctel no es especialmente sencillo de realizar. En él, la clara de huevo es uno de los elementos más importantes sino el más, así que sin más dilación, vamos con los ingredientes que necesitamos para este cóctel ideado para San Valentín y el método de elaboración:

- 45 ml de ginebra Premium
- 22 ml de jugo de limón
- 7,5 ml de jarabe de frambuesa
- 1 clara de huevo
- Hielo
Preparar el cóctel Clover Club, como decíamos, no es especialmente sencillo, es por ello que debemos prestar atención a todos los pasos a realizar, que aunque no son demasiados ni mucho menos, si requieren cierto cuidado.
En primer lugar, debemos realizar la mezcla de todos los ingredientes, clara de huevo incluida, en una coctelera o vaso mezclador sin hielo, es decir, en seco, como dicen los profesionales.
Con esta mezcla, debemos intentar que la clara de huevo llegue al punto similar al punto de nieve para conseguir espuma en el resultado, así que una vez lo hayamos conseguido, simplemente añadiremos hielo para enfriar la bebida. Tras esto, solamente quedará servir en una copa de cocktail. Sin duda, el cóctel Clover Club es un interesante y elaborado cóctel para ideal disfrutar el día de San Valentín.