Cada vez más cosas tienen su día. Desde un territorio, una comida, una expresión facial o hasta un útil de escritura…

Preparar un Gin Tonic no es cosa de niños ni de malos bármanes. Todos sabemos echar un chorrito de esto, un chorrito de lo otro y que la mezcla sepa más o menos bien, pero no son pocas las ocasiones que en establecimientos donde se presupone cierta profesionalidad, observamos y padecemos errores de fondo que un profesional de la bebida —y también, un aficionado— no debería cometer.
Esta es una pequeña guía con algunos consejos para que no arruines tu Gin Tonic. Unas pinceladas básicas de los que no debe ser un Gin Tonic, una pinceladas de cómo sería un Gin Tonic no-perfecto.
- 1. Vaso de tubo
Esto, aunque parezca muy de discoteca de tres al cuarto, se ve en lugares y establecimientos donde no debería. Si en nuestra casa no tenemos una copa de balón a mano —¡siempre deberíamos tener!—, bueno, por una vez no pasa nada; pero es inconcebible que en un sitio donde se ofrecen Gin Tonic, te los sirvan en vaso de tubo. Así que vaso de tubo, no, arruinarás tu Gin Tonic.
- 2. Mucha ginebra
Si queremos arruinar nuestro Gin Tonic, echémosle mucha ginebra, conseguiremos que sepa como no debe saber. Este es un error común y comprensible, y es que se suele pensar que más vale pasarse que quedarse corto, pero no. Un Gin Tonic, arriba o abajo y según gustos, tiene unas proporciones de ginebra por tónica que deben respetarse.
- 3. Hielo pequeño, laminado, con agua del grifo…
En anteriores ocasiones hemos podido departir sobre cómo debe ser el hielo de nuestros combinados, y en el Gin Tonic esto no va a ser una excepción. Un hielo pequeño o laminado hará que nuestro magnífico cóctel se agüe más pronto de lo que sería oportuno, un hielo hecho con agua de mala calidad, puede que le un sabor poco deseado a nuestro trago… Es por todo ello que si no queremos estropear nada, no utilicemos según qué hielos.
- 4. Chorrito de limón
"¡Oh, tengo una idea! Como se pone limón en el Gin Tonic, voy a echarle un buen chorrito de ídem para que le dé más sabor". Mala idea. El limón podemos añadirlo al Gin Tonic, sí, pero siempre en forma de twist o pequeña rodaja en el filo, por ejemplo, nunca mezclar su jugo con el Gin Tonic ya que el ácido cítrico propio de esta fruta reacciona de muy mal modo con la tónica, ya que anula su carbónico. Por estas razones, el jugo de limón lejos del Gin Tonic.
- 5. Festival de añadidos
Casi todos los expertos coinciden en que un Gin Tonic clásico, puede llevar limón. Bien un twist hecho con la corteza o incluso un pequeño trozo del cítrico, pero nunca jugo de limón, como bien hemos comentado en el punto anterior. Más allá de esto, la creatividad llega a niveles más altos y podemos encontrar Gin Tonic con bayas de enebro en su interior, canela, lavanda, uvas o incluso algas. Para gustos los colores. Pero una cosa debemos tener clara: el Gin Tonic clásico, no debe llevar nada fuera de lo común, como mucho, limón. Punto.
Y estos han sido los cinco puntos a seguir para arruinar un Gin Tonic, pero podríamos continuar seguro vosotros y nosotros con unos cuantos más que hemos visto o incluso practicado nosotros mismos cuando las cosas no las teníamos muy claras… ¿Nos cuentas más?
Y si aún tienes dudas, aquí tienes algunos trucos para un Gin Tonic perfecto.
lo peor que hay para arruinar un gin tonic es la gaseosa de plastico que la abriero 2 o 3 veces y se quedo con poco gas.... agua sucia!