
¿Qué aficionado a la ginebra y al gin tonic —porque muchos empezaron por ahí— no se han imaginado alguna vez preparando su propia ginebra o, directamente, ha pensado seriamente en crear una? Elegir la clase de alcohol base que empleará, pensar los botánicos que utilizará, decidir cuántas destilaciones realizará... Pero el proceso de creación de una ginebra casera no es tan sencillo como parece, mucho menos si hablamos de crear una ginebra para lanzar al mercado, obviamente.
En el caso de la casera, que es en el que nos queremos centrar, necesitaríamos disponer de un equipo de destilación apropiado y adecuado a nuestras necesidades, saber muy bien qué estamos haciendo y, sobre todo, tener el tiempo y la capacidad de lograr con éxito nuestro propósito. Pero si no queremos causarnos tantos quebraderos de cabeza y aún así queremos hacer ginebras a nuestro gusto, podemos optar por macerar ginebra en casa, una técnica sencilla que brinda excelentes resultados.
¿Quieres saber cómo macerar ginebra en casa? ¿Quieres saber cómo hacer ginebra casera con este método? Pues continúa leyendo, el proceso es sumamente sencillo…
Cómo hacer ginebra en casa mediante maceración

En primer lugar, antes de ponernos con la gran pero sencilla cuestión de saber cómo hacer ginebra en casa, enumeremos los diferentes ingredientes y elementos que necesitaremos para realizar nuestro gin casero:
- 75 cl de vodka puro
- 2 recipientes grandes
- 1 colador o filtro para café
- 1 recipiente o envase con tapa hermética
- 1 botella vacía de un litro aproximadamente
- Botánicos de nuestra elección como bayas de enebro (imprescindibles), semillas de cilantro, cardamomo verde, pimienta negra, cáscara de limón, esencia de vainilla, lavanda, semillas de hinojo… los que prefiramos
Con todos lo que necesitamos dispuesto, solamente queda ponernos manos a la obra. Empezaremos por verter, en el recipiente con tapa hermética, los 75 centilitros de vodka puro que necesitamos para nuestra ginebra. Obviamente, este tendrá que ser lo suficientemente grande como para albergar tal cantidad y puede tratarse de un simple bote o incluso una botella con boca no demasiado estrecha.

Será el momento de añadir al recipiente con vodka los botánicos que finalmente hayamos elegido para preparar esta ginebra macerada, empleando una combinación que nos agrade —podemos hacer pruebas antes en vasos de vodka— y asegurándonos que estén limpios y sin ninguna clase de residuo que comprometa el sabor de la futura ginebra.
Una vez vodka y botánicos juntos, sellaremos el recipiente con su tapa, lo agitaremos con fuerza durante tres o cuatro minutos aproximadamente y lo dejaremos reposar durante aproximadamente dos semanas.

Pasado este tiempo habrá llegado el momento de filtrar la mezcla, cuantas veces sea necesario, a través de un colador o un filtro de café para eliminar separar botánicos y posibles impurezas del destilado. Cuando la mezcla quede completamente filtrada, nuestra ginebra casera estará lista, solamente faltará introducirla en la botella vacía que habíamos reservado para ella y disfrutarla como es debido. ¿Cuántas ginebras te vas a hacer con este método?
El articulo no esta mal, pero estoy desconcertado, no se si es para hacer Gin como dice el titulo o vodka como dice la receta.
Gracias