
Saquemos libreta, lápiz y repasemos; Beefeater se elabora con bayas de enebro y raíz de oris italianas, almendra, raíz y semillas de angélica belgas, cilantro, regaliz chino y cáscaras de limón y naranja españolas, ¿pero de dónde exactamente?
La respuesta no es del todo un secreto y no lo será en absoluto cuando la última edición especial de la ginebra londinense haga sucumbir a medio mundo con su color especial porque ya tenemos entre nosotros a la Beefeater Seville Edition.
James Burrough, el fundador y creador de Beefeater, buscaba para finalizar la receta de su ginebra un algo que aportase equilibrio áureo a la mezcla y conjugara de forma ideal los botánicos que la componían.
La clave la encontró en el famoso mercado londinense de Covent Garden donde, en el puesto de Mrs Issacs, dio con naranjas y limones de la ciudad de Sevilla. Los cítricos hispalenses poseían el toque amargo perfecto que obraba la magia en la receta de Beefeater y que el otrora farmacéutico tan bien supo ver.
De aquel importante momento para la destilería de Burrough queda el ticket de compra como símbolo de aquel antes y aquel después al que ahora se suma la Beefeater Seville Edition en homenaje a la ciudad de la Giralda, a sus tierras, a sus naranjos y a sus limoneros. Un tributo bien merecido.