
Con el artículo Cómo arruinar un Gin Tonic en cinco pasos demostramos lo realmente fácil y sencillo que es estropear un cóctel. Hoy queremos demostrarte que hacer un mejor Gin Tonic, como en otras ocasiones te hemos contado, o más concretamente, hacer un mejor y buen cóctel, cualquiera que sea, es más simple de lo que puede parecer si seguimos estos cinco pasos y aplicamos el sentido común que todos deberíamos tener.
- 1. Cuanto de mayor calidad sea una bebida, de mayor calidad será el cóctel
Esto parece evidente, pero muchas veces se demuestra que no lo es tanto. En el súper o en nuestra tienda habitual, elegiremos siempre lo mejor ajustado a nuestro presupuesto. Nada de marca El Tato, al menos conocida y reputada.
- 2. Medir, medir y medir
Las medidas en los cócteles, en la mayoría de ocasiones, no se ponen porque sí. En un Gin Tonic tal vez podemos jugar ligeramente si nos gusta más o menos cargado, pero por lo general en cualquier cóctel, debemos respetar las medidas, que por algo están.
- 3. Añadidos los mínimos
Esto lo hemos dicho varias veces seguramente, pero no está de más recordarlo. Muchos cócteles necesitan que les demos algo de cítrico o de cualquier otro elemento, otros sin embargo, no. Por ello, sentido común. Lo le pongamos nada añadido porque sí, encontremos al menos una razón.
- 4. Todo frío
Puede parece una tontería pero no lo es. Si el cóctel lo preparamos en frío, la copa donde lo vayamos a servir debe estar también fría. ¿La razón? Conservar mejor el cóctel durante más tiempo. Con meter minutos antes la copa o el vaso en el congelador o, simplemente, poniendo en el interior unos cuantos hielos y removiéndolos conseguiremos esto. ¡Fácil!
- 5. Ingredientes frescos
Importante, muy importante. Muchos cócteles requieren zumo de, por ejemplo, naranja. No vale comprar un zumo de naranja de brik del súper, lo mejor es hacerlo nosotros mismos en el momento de preparar el combinado, para que esté bien fresco. Lleva tiempo, sí, pero la calidad de nuestro cóctel lo agradecerá.