
Tras cuatro años dando la vuelta al mundo en busca del mejor bartender, la prestigiosa competición internacional de coctelería Beefeater Mix London aterrizaba en Madrid, en el espacio gastronómico Platea, para buscar al mejor barman de España entre los ganadores de las semifinales realizadas en San Sebastián, Sevilla, Barcelona y la propia capital española. El elegido, sería nuestro representante en la gran final que el próximo mes de enero se disputará en el hogar de Beefeater, la ciudad de Londres.
El reto para Santi Ortiz, Adal Márquez, Carlos Vega, Josefran Martín, David Mármol, Rocío Sánchez, David González y Javier Barbecho era presentar un cóctel que ahondase en los orígenes de la única ginebra premium internacional que todavía se elabora en el centro de Londres y en esa misma urbe, tomando como punto de partida su frenético ritmo, su inquieta cultura y su rica gastronomía.
La competición...
El primer participante en saltar al escenario fue Santiago Ortiz, barman de la coctelería y restaurante Bobby Gin de Barcelona, con un cóctel inspirado en la reina Isabel II, los soldados que la protegen y el himno homónimo. Con el nombre God Save the Gin, el combinado hacía una especial combinación de Beefeater 24, Lillet y sirope casero de té entre otros ingredientes y se presentaba en tazas de té metálicas, con hielo seco humeante y unas onzas de chocolate After Eight como contraste al trago.
El siguiente semifinalista en presentar su creación a los presentes en el Beefeater Mix London España fue Adal Márquez, de la histórica coctelería Boadas también de Barcelona, que motivado por los campos de lavanda que rodean Londres presentó el London Lavander #7. Para su preparación, el barcelonés empleó un decantador de laboratorio con el que impregnó la Beefeater 24 y el jengibre que protagonizaban su cóctel con humo de lavanda creado a partir de un bitter. Tras ser decantado como si de sidra se tratase, era presentado con cerezas marrasquino maceradas en bourbon.

Carlos Vega, desde el madrileño Ole Lola, llegó con una Lemon Pie en la cabeza, metafóricamente hablando, para presentarnos su Lemon Dessert. Inspirado en el típico postre inglés, el barman se valió de la crema Lemon Curd para con un poco de sirope casero, Beefeater y limón exprimido prepararnos un trago, pensado para después de comidas o cenas, que se coronaba con merengue ligeramente flambeado y se acompañaba por una pequeña porción de la tarta inglesa de limón.
Con su peculiar filosofía de suavidad, llegó al escenario de Platea desde cálidas latitudes Juanfran Martín, un latino que se inspiró en la cultura más british para presentarnos su particular British Culture. Elaborado a partir de Beefeater 24, clara de huevo, bitter de pomelo y un toque de whisky, entre otros ingredientes, este combinado inspirado también por los países de la Commonwealth británica sorprendió a más de uno.
Desde Sevilla, David Mármol de Premier, quiso estrechar los lazos que unen a Beefeater con la capital andaluza, ya que de sus tierras son las naranjas y los limones con los que se elabora, y para ello mostró su 24 Pleasure. Empleando para su elaboración ingredientes como el vino dulce de mistela, un sirope casero de romero y clara de huevo, el cóctel que se presentaba con una flor de pensamiento y una aromatización de azahar establecía conexión entre Londres y Sevilla.

En sexta posición llegaba desde el Varsovia de Gijón la única bartender del concurso, Rocío Sánchez. Inspirada por una frase que los informativos de la BBC empleaban durante la Segunda Guerra Mundial al comenzar su emisión, "This is London calling..." y por la canción de The Clash también inspirada en esta coletilla, la barwoman ejecutó con gran soltura su London Calling. Beefeater, una combinación de lima, jengibre, pimienta jamaicana, azúcar, vinagre de manzana y algún ingrediente más materializaban en un trago ese Londres más underground que tanto gusta a la norteña.
El té, un clásico inglés por antonomasia, fue la particular musa del madrileño David González para llevar a cabo su cóctel Tea Time. Ginebra Beefeater, como no podía ser de otra manera, té gris, mantequilla diluida, clara de huevo y mermelada de frambuesa componían una original propuesta servida en tazas de té de porcelana blanca. Un particular té de las cinco para disfrutar a cualquier hora.
Por último, Javier Barbecho del EMA de Sevilla, llegó con su It's Not a Collins, un combinado creado con la intención de convertirlo en clásico y perpetuarlo como perpetuado está el cóctel típicamente inglés que le sirve de inspiración. Con Beefeater tradicional, mermelada de naranja amarga, sidra de manzana y un par más de ingredientes, el trago quedaba listo para disfrutar con un twist de naranja y unas hojas de su árbol como presentación.
... y el ganador

Tras la exhibición de los ocho bármanes, los tres jurados que debían decidir el ganador -uno de profesionales conformado por un responsable de Beefeater, un experto gastronómico y un barman, con el sesenta por ciento de la votación, otro compuesto por los propios participantes, con un treinta por ciento de nota, y un último de influencers, con un diez- concluyeron que Santiago Ortiz fue el mejor bartender de la gran final española del Beefeater Mix London con su cóctel God Save the Gin.
El barman del Bobby Gin ha conseguido con su victoria una plaza en la gran final mundial del concurso de Beefeater, siendo el representante español, una plaza para participar también en otra competición de alcance internacional y entrar, además, en el programa de Brand Ambassador de la ginebra inglesa como uno de los mejores cocteleros del mundo.
El próximo 15 de enero en Londres, el finalista español se disputará el título de mejor bartender del Beefeater Mix London con representantes de otros veintinueve países en una gran final que servirá de colofón a varios días de formación para todos los participantes, visitas a la destilería de la ginebra y varias sorpresas más aún por desvelar que les aguardan en Reino Unido. Esperaremos con ganas conocer al mejor entre los mejores para la ginebra de los guardianes de la torre.