Como suele pasar con esto de los días internacionales de lo que sea, a excepción de los más importantes normalmente…

Idear un gin tonic creativo no es una labor baladí. Estudio de los ingredientes, del proceso de elaboración, de su presentación... es mucho el trabajo que requiere y son muchos los factores que influyen en algo así, más si cabe, si el gin tonic en cuestión debe seguir ciertas pautas.
A Javier Fernández, copropietario del Restaurante Los Baltazares de Dos Hermanas, el Ayuntamiento de Sevilla le encomendó la misión de elaborar una copa inspirada en la ciudad para poder ofrecerla durante la pasada edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo, y el barman no lo dudó: la copa sería un gin tonic.
Aroma de azahar, piel de naranja, vainilla bourbon, anís estrellado y otros ingredientes forman parte de la receta secreta de Sevilla, que así es como se llama el gin tonic, y evocan las virtudes y sensaciones de la ciudad hispalense una vez llegada la primavera y la influencia que el descubrimiento del Nuevo Mundo y sus riquezas tuvieron en la gastronomía española. La elaboración del gin tonic Sevilla pone en práctica, además, técnicas novedosas como el enfriamiento por dióxido de carbono.
Encerrar entre los cristales de una copa de balón tales evocaciones es, sin duda, una magnífica manera de honrar a una ciudad.